ANECAFYDE PARTICIPA EN LA MESA REDONDA DE LAS JORNADAS FORMATIVAS DE LAS JORNADAS FORMATIVAS 2.0 DEL CEEM
- Anecafyde

- 19 ago
- 2 Min. de lectura
El pasado viernes 25 de julio, ANECAFYDE participó en las Jornadas Estatales de Estudiantes de Medicina 2.0, celebradas en la Universidad de Complutense de Madrid del 00 al 00 de julio. Este evento, organizado por el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM), es un espacio de encuentro y formación para el estudiantado de medicina de toda España, donde se abordan temas transversales, habilidades complementarias y experiencias interdisciplinares que enriquecen la formación universitaria.
En representación de ANECAFYDE asistió David Bedoya, estudiante de la Universidad de Castilla-La Mancha, junto a representantes de otras asociaciones que forman parte de la Alianza Sectorial de Estudiantes de Ciencias de la Salud (ASECS): Elena (Colectivo de Estudiantes de Psicología – CEP-PIE), Nora (Asociación Estatal de Estudiantes de Enfermería – AEEE) y Laura (Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina – CEEM).
Todos ellos participaron un espacio de charla y debate donde compartieron, con el estudiantado de Medicina asistente en las jornadas, su visión sobre la formación en su área y su vínculo con la salud:
Psicología: destacó estrategias para desenvolverse en un entorno universitario exigente, poniendo énfasis en métodos de relajación y gestión del estrés.
Enfermería: resaltó la importancia de la comunicación efectiva en entornos hospitalarios, ejemplificándola con dinámicas interprofesionales y en presencia de pacientes y alumnos de prácticas.
Ciencias de la Actividad Física y del Deporte: David expuso la preocupación por el sedentarismo, no solo ligado a la ausencia de deporte, sino también a largos periodos sentados en la vida diaria, su relación con la esperanza de vida y cómo contrarrestarlo. Compartió herramientas como las pausas activas, poniendo en práctica una de las que promovemos desde ANECAFYDE.
Medicina: se abordó cómo la implicación en el CEEM puede mejorar la vida universitaria, favoreciendo la organización, la socialización y la gestión del estrés académico.
La presencia de ANECAFYDE en este encuentro reafirma la importancia de la colaboración multidisciplinar en el ámbito de las ciencias de la salud y el valor de la alianza ASECS como espacio para compartir experiencias, aprender de otros campos y generar sinergias que fortalezcan la formación integral del estudiantado.
Desde ANECAFYDE agradecemos al CEEM la invitación a participar en estas jornadas, que suponen una oportunidad única para representar al estudiantado de CCAFYD, visibilizar nuestra labor y seguir tendiendo puentes con otras disciplinas.











Comentarios