ANECAFYDE CELEBRA SU XXIX ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA EN LA UNIVERSIDADE DA CORUÑA: UN PASO MÁS HACIA UN FUTURO DIGNO Y JUSTO
- Anecafyde
- 8 abr
- 4 Min. de lectura
Del 2 al 6 de abril de 2025, la Facultade de Ciencias do Deporte e da Educación Física de la Universidade da Coruña, en Oleiros, acogió la XXIX Asamblea General Ordinaria (AGO) de la ANECAFYDE.Una cita clave para el asociacionismo estudiantil universitario de nuestro ámbito, en la que 82 estudiantes de 42 universidades de toda España se reunieron con el firme compromiso de seguir construyendo un futuro digno y justo para la profesión.

La AGO volvió a convertirse en un espacio de diálogo, formación y convivencia, en el que se abordaron cuestiones clave para el presente y futuro del colectivo.
ACTO INAUGURAL: UNA LLAMADA UNÁNIME POR EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA PROFESIÓN
El miércoles 2 de abril se celebró el acto inaugural de la Asamblea, un espacio institucional de gran relevancia en el que se congregaron representantes de primer nivel de la esfera educativa, profesional y política:
D. Henrique Xoán Rodríguez Pantín, Presidente del COLEF Galicia
D. Vicente Gambau i Pinasa, Presidente del Consejo COLEF
D. Ángel García Seoane, Alcalde do Concello de Oleiros
Sr. Vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la Universidade da Coruña, Mª José Lombardía Cortiña
D. Rafael Martín Acero, Decano de la Facultad de Ciencias del Deporte y la Educación Física (UDC)
D. Carlos González Boza, Presidente de la ANECAFYDE
D. Anxo Lens Vales, presidente de la Asociación de Estudantes da Facultade de Ciencias do Deporte e a Educación Física (UDC)
Durante sus intervenciones, todas las autoridades presentes coincidieron en señalar la urgente necesidad de una Ley de Ordenación de las Profesiones del Deporte que reconozca y defina con claridad los contenidos y funciones específicos de los y las profesionales egresados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Reivindicaron que nuestra formación es única, con competencias diferenciadas que deben reflejarse en el ejercicio profesional, y alertaron de los riesgos que supone la confusión o el solapamiento con otras profesiones del ámbito deportivo y de la salud.
Desde la ANECAFYDE, compartimos esta demanda y trabajamos activamente para que cualquier normativa contemple una profesión con identidad propia, respaldo académico y alto valor social.
FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN: UN EJE FUNDAMENTAL DEL ENCUENTRO
Durante la semana, las y los participantes tuvieron la oportunidad de asistir a ponencias formativas de primer nivel, en las que se abordaron temas de actualidad y especial relevancia para nuestro ámbito:
Carlos Lalín habló sobre los nuevos retos y demandas de los entrenadores y readaptadores tanto en el ámbito de la salud como del rendimiento, una mirada clave hacia la profesionalización del sector.
María Rúa Alonso y Jessica Rial Vázquez presentaron su trabajo sobre el efecto del ejercicio físico en la postmenopausia y el desarrollo del proyecto de investigación CARE, poniendo el foco en la evidencia científica como pilar del progreso. https://phg-udc.com/proyecto-care/
Iván Clavel Emeterio, gerente de la Fundación Deporte Galego de la Xunta de Galicia, compartió los avances en la implantación de la receta deportiva en Galicia, detallando los pasos necesarios para su consolidación en el sistema sanitario. https://www.xunta.gal/notas-de-prensa/-/nova/006257/xunta-aprueba-plan-prescripcion-actividad-fisica-adestra-tua-saude
Alexis Padrón Cabo ofreció una ponencia práctica sobre la distribución y gestión de la carga externa durante un microciclo en el ámbito del fútbol, aportando una visión metodológica imprescindible para los y las profesionales del entrenamiento.
Además, se llevaron a cabo formaciones internas centradas en 3 temáticas principales:
Funcionamiento y estructura de la ANECAFYDE, como parte del proceso continuo de fortalecimiento organizativo.
Creación del Protocolo contra el abuso y la agresión sexual, reafirmando el compromiso de la ANECAFYDE con espacios seguros, inclusivos y libres de violencia.
Valoración, debate y conocimiento del estado actual de la Ley de Ordenación de las Profesiones del Deporte, en seguimiento al contexto normativo que afecta a la profesión.
DOCUMENTACIÓN TRATADA Y AVANCES INSTITUCIONALES
La Asamblea fue el escenario para la presentación, debate y aprobación de documentos fundamentales para el rumbo de la asociación:
Aprobación del VI Plan Estratégico de la ANECAFYDE 2025-2027.
Aprobación del Convenio con FSI Training, que refuerza los vínculos formativos de la entidad.
Asimismo, se procedió a la aprobación de los informes de la Junta Directiva, Coordinaciones de Zona y Comisiones de Trabajo.
RENOVACIÓN Y FUTURO: NUEVAS SEDES Y NUEVOS RETOS
Durante la AGO se aprobaron importantes decisiones estratégicas:
Renovación de los Coordinadores de Zona
Coordinación de Zona Centro- Canarias: María López Pozuelo
Coordinación de Zona Levante: Sergio Garrido Ledesma
Coordinación de Zona Norte : Monica Pétkovic
Coordinación de Zona Noreste: Henar Clavero Fernández
Coordinación de Zona Sur: Angela Nieto González
Aprobación de cinco nuevas Comisiones de Trabajo, que abordarán los 5 ejes del IV Plan Estratégico (Estudiantado y Calidad de Grado, Profesión y Sociedad, Área Interna, Comunicación e Igualdad e Incusión).
Elección de la sede de la XXX AGO, que tendrá lugar en la Universidade de Vigo.
DEPORTE Y CONVIVENCIA: UNA IDENTIDAD COMPARTIDA
Además del trabajo institucional y formativo, la AGO se enriqueció con actividades deportivas al aire libre, donde se fomentaron la convivencia, el compañerismo y la identidad común. Se realizaron torneos y dinámicas de campo quemado, balonmano playa, vóley, ultimate frisbee, organizadas por la Asociación de Estudantes da Facultade de Ciencias do Deporte e a Educación Física (UDC) https://inefg.udc.es/presentacion-de-aefccdef .
UN PASO MÁS HACIA LA DIGNIFICACIÓN DE LA PROFESIÓN
La XXIX Asamblea General Ordinaria ha vuelto a demostrar que el movimiento estudiantil de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte está vivo, organizado y con una firme convicción: trabajar colectivamente por el reconocimiento profesional, social y académico que merece nuestro sector.
Desde la ANECAFYDE, agradecemos a todo el estudiantado miembro asambleario, a la Facultade de Ciencias do Deporte e da Educación Física de la UDC, y a todas las entidades colaboradoras su implicación en este encuentro histórico.
Seguimos luchando por un futuro para las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
Commenti